viernes, 6 de febrero de 2009

Rumbo al Norte (Saquisili - Babahoyo) parte 3

Ultimo día en Saquisili, el domingo, salio la Virgen del Quinche a las calles del pueblo, y escoltada por unos cadetes y llevada en hombros por la gente de la ciudad, pasaba por todas las calles.

Y pues entre su vestimenta, le tenían puesto billetes, y para nada de a un dolar, mínimo de 5 para arriba, vi hasta uno de 50 dolares que le habían puesto.
Esto ya es costumbre de la gente de alla (la cual no comparto, pero los respeto).
Bueno y aquí vemos a mi padre ponerle su pequeña limosna a la virgen, por cierto cada vez que alguien le quiere poner una donación tienen que bajar a la Virgen del Quinche.

En esta parte solo mujeres llevaban en hombros a la Virgen.
Bueno la parte que no me gusto para nada (aparte de no creer en esto de ir atrás de la una imagen) es que el mancito que andaba haciendo canticos por el parlante, le decía a la gente que estaba dando las ofrendas ó limosnas que estaba haciendo la gente (como mi papi las hizo) que por este año de mucho mas de lo que dio el año pasado, que la crisis estaba afectando, etc, etc, no pues si es una limosna yo doy lo que sea mi voluntad, como van a creer que van a decir que de mas de lo que dieron el año pasado, ya me daba ganas de decirle que como va a creer que este diciendo eso.
Si en tal caso hay crisis, no se debería decir nada si es que la gente da menos que el año pasado ya que la crisis es para todos no solo para la iglesia.
Bueno pues, después de escuchar lo que decían por el parlante, seguimos atrás de la virgen, mas lo hice por insistencia de mi hijo que quería caminar atrás de la banda, bueno pues aquí vemos como la costumbre de otros lados es muy distinta a los de las costa, vemos frutos de todo tipo colgados en medio de las calles, y por curiosidad pregunte a que se debía esto y me supieron decir para que la Virgen de mas este año en las cosechas de los frutos que colgaban.





La plena que es cansada la caminata y mas cuando juanito ya no quería dar ni un paso, me toco llevarlo empezó y nos tuvimos que salir y directo a la casa a descansar, no sin antes pasar por la iglesia la cual en su entrada estaba muy adornada con frutos, hojas, globos y demás adornos
Como siempre la banda del barrio se paro en la puerta de la casa de mi tío, como para descontar el aporte que el había hecho, me cuentan que la banda de Calpi, ya lleva 25 años llendo a Saquisili y por el mismo barrio, son buen dato los músicos, para mi creo que es la mejor banda de las que pude escuchar.

Mis queridos padres, ahora disfrutando un poco después de 45 años de trabajo. Tratan de ir todos los años para su tierra a esas fiestas de la Virgen del Quinche, aunq yo no soy ahora para nada devoto estas fiestas, ellos me pidieron de favor y si ellos me piden algo pues trato en lo posible de colaborarles. Y si la pase bien ya que pude llevar a mi hijo y ese man si que es mata baile, solo queria pasar atrás de la música de la banda, eso le gusto mucho a mi mami que ya se lo quiere llevar todos los años.

Se los ve muy elegantes a mi queridos padres.
En la noche del domingo, la fiesta continuaba, esta vez con bailarina incluida, pero yo si no se como le hizo para aguantar el frió, con mi hijo el cual no se quería ir hasta q se termine todo el baile mas lo que luche para convencerlo de que tenia que dormir ya que al siguiente dia teníamos que regresarnos para Babahoyo.

Y para hacer la gira completa, nos regresamos por Ambato, y nos fuimos a desayunar al mercado central, si que hacen rica la comida ahí, eran como las 8 de la mañana y yo me bajo sin mi abrigo, que frió que tenia, pero ya pues después el cuerpo se acostumbro.

Y para suerte de nosotros al regresar en medio del paramo se veía una vista espectacular, ya pos ni cortos ni perezosos, nos bajamos a tomar las fotos. Mi hijo que estaba dormido al sentir que nos bajamos del carro también quería estar presente en la foto, así es que salimos los 2.

Bueno, la verdad fue un buen fin de semana, y mas agradable por estar con mi hijo que ahora casi lo veo poco, fueron 4 días que los llevare en mi mente y en mi corazon siempre.

jueves, 5 de febrero de 2009

Rumbo al Norte (Saquisili) parte 2

Y siguiendo con mi viaje...
Una vez llegando a Saquisili, como siempre nos espero el cafecito, como siempre nos dieron mi porción de comida era como para alimentar a 2 personas, y la parte de mi juanito era como para que como una persona adulta, y si que estaba rico, toco comer nomas, a eso de las 10 que llegamos.
Ya como a las 12:30 ya nos estaban llamando para el almuerzo, y la misma historia, en el caldo me dieron como media gallina y en el arroz como una sabana de carne.
Bueno después de tanto comer, nos fuimos a esperar las comparsas.
Todo era alegría y felicidad, hacia un sol rico, y esas bielas estaban heladitas, lastima que mi juanito no dejo que siga en la fiesta, ya que quería que este solo alado de el, pero bueno mejor por ese lado, ya que me gusta pasar tiempo con mi hijo.
Cuando comenzo las comparsas, empezó la fiesta y full trago, como pueden ver todas las mujeres estaban con botella en mano y dale y dale bala.Estas manes si son pa las q sea.
Viendo en el balcón de la casa las comparsas con mi hijo
Pilas con la coreografía.

Ya después de ver desfilar casi a la mitad de los barrios (que en total eran 48) salio el barrio de mis padres "El Calvario" llevando a cuestas a la vaca que después se convirtió en juego pirotécnico.Aquí la reina del barrio se le acerco a mi tío para ofrecerle un traguito de cortesía, eso me cuentan que la tradición es darle solo a los manes que son medios duros del barrio, en esta parte creo es porque en algunas ocaciones mi tio fue Prioste.


Y para variar comenzo la lluvia, pero eso no fue para nada impedimento para que la fiesta continue, además a esas altura con el trago que llevan encima ya no sentían nada.Tal es el caso de que tan perdidos estaban que al frente de donde estaba ubicado estaban unos mancitos tomando y de la nada uno de ellos empezó a darle con el cinturón al otro, si quiera le estuvieron dando como 10 min (eso sin exagerar) y después los manes tan amigos como si nada.

Y ponganse pilas, le daban duro y nunca aflojo la cerveza para defenderse, después el mismo mancito que le estaba pegando lo estaba como consolando, la plena que me dio es risa ver lo que pasaba, después de todo esto siguieron tomando como si nada hubiera pasado.

Y aquí un claro ejemplo de que las mujeres son duras para el trago, tenemos a este par de chicas que estaba en el desfile tomando solitas las dos hasta que parece vieron a alguien del publico conocido.
Y ni cortas ni perezosas, se les acercaron a darles trago, y ahí si que era de ese preparado que saben tomar por allá, la plena que ninguno se les escapo en brindarles un traguito.
Después de ver las cosas que pasan, seguimos con el desfile, la plena que se veían vestimentas muy cheveres.


Esto fue otra cosa que me llamo la atención, un grupo de jovenes, se pusieron a bailar en medio de las comparsas sin dejar avanzar a la caravana que venia, hasta que los manes se cansaron, o ya no aguantaron la lluvia y atrás la gente espera y espera que los manes salgan del camino para seguir con el desfile.

Aquí en el negocio de mi tío, esperando a mis padres para ir al baile del barrio, y como siempre mi juanito no se perdía ni un momento de las fiestas, el man estaba de arriba para abajo, parecía que no se cansaba.


Junto a los fuegos pirotecnicos, que a la madrugada los iban a prender, la plena que el frió allá es demasiado fuerte en la noche, pero ni así la gente deja de salir a festejar sus fiestas.Aquí si que le dan duro al baile y al trago, tan solo necesitan de una tarima para cerrar las calles y listo, la banda del pueblo esta presta para brindar su música a los asistentes.

martes, 3 de febrero de 2009

Rumbo al Norte (Babahoyo - Quito) parte1

De regreso de mi muy cansado pero divertido viaje por el norte, aquí les hago un "pequeño" resumen el cual he dividido en 3 parte para que no se me aburran en un solo post el cual sea muy largo, además he tratado de resumir en fotos lo que hicimos en este viaje.
El viernes, día de la partida, desde las 4 de la mañana me hicieron despertar para salir a las 5, pero por cuestiones de logística, ya que a ultima hora se acordaban de cualquier cosa, total la salida fue como a las 7:30.
Y como me toco hacerla de chofer salimos rumbo a Quito, ya después de algunas horas de viaje nos detuvimos casi al llegar a Santo Domingo.

Mi juanito recién se levantaba en la primera parada.
Junto a mi mami y mi hijo

Bueno pues y seguimos el camino, hasta que al fin entramos al clima frió de la sierra, y como siempre antes de entrar a las vueltas que tanto me traumaban de niño, siempre mi mami me hace parar en el Santuario de la Virgen de la Merced que esta de paso y a un lado de la carretera, además como siempre paramos para comer alguito para aguantar el hambre hasta llegar a Quito.
A lo largo de esta carretera había uno que otro bache, pero ya en Pichincha las carreteras son muy buenas, cosa que facilito el viaje. Por suerte no había mucha neblina a lo largo del viaje.
Una vez ya en Quito, comenzo el aguacero que no paro en todo ese día, la plena que hace frió por allá.


Y la verdad no se pero mi juanito solo como en casa, cuando fuimos al restaurante a comer nada que quiso, por eso mejor le lleve el almuerzo a la casa para ahi si darle de comer.

Ya en la tarde y después de ubicarnos cada cual en sus habitaciones de la casa de Quito, nos fuimos para el teleferico.Y dale con la lluvia, que manera de llover, no teníamos como apreciar el bello paisaje de la Capital.
Ya en el teleferico, la plena que da miedo la subida, y yo no se como así me subí, si le tengo miedo a las alturas.
Aquí el paisaje es lindo, aunque me cuentan que este negocio a decaido un poco, antes había puestos de artesanías a lo largo del recorrido, ahora ya no se ve eso, como que deberían incluir al teleferico en los paquetes turísticos para que reanime este lugar.

A mi me contaban que a las personas de la costa siempre les afectaba estar a 4100 metros sobre el nivel del mar que hasta se los ayudaba dándoles oxigeno para reanimarlos, pero no nos paso nada, ni a mi hijo que era la primera vez que subía tan alto, ni cosquillas le hizo, bueno salvo el frió que eso si estaba tenaz.
Ya casi al regresarnos comenzo a caer granizo cosa que obligo a retirarnos nomas hacia la casitaYa en casita, y despues de tanto manejar, al fin pude descanzar después de haber estado despierto 18 horas seguidas y haber manejado como 12, la plena que estaba cansado.

Lo bueno es que mi juanito se porta bien y no molesto para nada, cosa que me hizo mas fácil cuidarlo y menajar el carro a la vez.
Ya al siguiente día alistar maletas para ir rumbo hacia Saquisili.
Bueno aquí les dejo el lugar donde nos quedamos a dormir, lastima que solo regresemos como máximo 2 veces por año.
Aunque tengo un viaje pendiente con mis panas del blog, ya que me ofrecí hacerles conocer Quito.
Aunque la verdad no se como les voy a hacer ya que yo no conozco la Capital, se como llegar hacia allá, pero la plena que siempre me pierdo en todas las calles, como que es medio confuso ubicarse y poder llegar al destino, y la plena que el problema del trafico por allá es terrible, si cojes alguna vía mal, vas a parar lejos de tu destino, ojala algún blogger de la Capital nos haga de guia para no andar tan perdidos cuando mis panas lleguen y los lleve a conocer por allá.

miércoles, 28 de enero de 2009

Rumbo al Norte

Así es señores, nos vamos rumbo al norte, nuestro recorrido comienza la madrugada de este viernes, salimos desde mi tierra Babahoyo, y vamos a ir hacia Quito, pasaremos todo ese día en mi querida capital, y creo que esta vez al fin voy a poder conocer el teleferico ya que siempre que voy ando al apuro y no hay tiempo para pasear.
Bueno pues al siguiente día rumbo a la tierra de mis queridos padres, Saquisili, esta es una de las principales razones del viaje, ya que mis padres son muy creyentes a la costumbre que tienen los de por allá.

Y lo podemos apreciar como ellos mismo se definen en su pag.


Saquisilí y sus ciudadanos se han caracterizado por ser creyentes y de profunda fe, cuenta con dos patronos: San Juan Bautista, de quien lleva su nombre: "San Juan Bautista de Saquisilí" y la Santísima Virgen de El Quinche, a quien se celebra y agracede por los milagros recibidos en una alborozada festividad los últimos días de enero y primeros días de febrero de cada año; donde los Saquisilenses regresan a su tierra natal para participar junto a "La Viajerita" de esta festividad.

En este sitio es donde pasaremos los 2 días restantes de este fin de semana, y como siempre me lo llevo a mi hijo (bueno salvo motivos de fuerza mayor o que no me lo dejen llevar), pero ahora si me voy a tener que hacer 2 ya que la persona que siempre nos llevaba, no va a poder hacerlo y me va a tocar hacerle de chofer de la casa, bueno a mi me encanta manejar, pero la cosa es como le hago para también atender a mi hijo, lo bueno es que el no es molestoso, siempre en estos viajes se porta demasiado bien (sino ni lo llevara, jejeje) .

Bueno veremos como nos va, ya que es una fiesta donde hay arto trago, toda la gente anda media chumada, y pobre donde no le aceptes un tragito, se resienten (y yo que no quiero :D ), bueno la verdad esos manes como que abusan con ese trago fuerte, parece que toman gasolina de avión o algo por el estilo, lo que si se es que se pasa de lo lindo en las fiestas, la gente es muy amable y atenta. Pilas a los que quieran conocer, no se arrepentiran.
Aparte la comida, eso nunca falta, ahora si no se como le voy a hacer, ya que desde el ultimo mes he subido 6 libras de mas las cuales estoy intentando bajar, pero por allá te dan de comer a donde vayas y como la comida es super rica, veremos como le hago para aguantarme la tentacion.

Bueno pues sin mas que contarles, hasta el martes que creo ya estaré de regreso.

miércoles, 21 de enero de 2009

John von Neumann

Ahora que las lluvias hacen que disminuya la cantidad de personas en el cyber, y como no hay mucho trabajo, me he puesto a investigar un poco de la vida de algunos personajes, y aquí comparto algunas curiosidades de este personaje, he tratado de resumir las mejores anécdotas de este persojane, pero si quieren saber más detalles acerca de él, aquí dejo los enlaces, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.

El 28 de diciembre 1903, nace en Budapest, John von Neumann, era un niño capaz de hablar latín y griego a los 5 años y apenas cumplidos los 6 de dividir mentalmente dos números de 80 cifras. Tenía una memoria extraordinaria: era capaz de repetir un cuento de Charles Dickens sin cometer ni un solo fallo habiéndolo leído un mes antes.


Herman Godlstine, un conocido matemático nos cuenta la siguiente anécdota.

Una vez, un excelente matemático se detuvo en mi despacho para discutir un problema que le había estado preocupando. Tras una discusión bastante larga e infructuosa, dijo que se llevaba a casa una calculadora de mesa y evaluaría esa noche algunos casos especiales. Al día siguiente llegó al despacho con un aspecto muy cansado y ojeroso. Al preguntarle la razón dijo triunfalmente que había calculado cinco casos especiales de complejidad creciente durante una noche de trabajo; había terminado a las 4:30 de la madrugada.

Esa misma mañana, más tarde, vino inesperadamente von Neumann en un viaje de consulta y preguntó cómo iban las cosas. Entonces llamé a mi colega para discutir el problema con von Neumann, quien dijo: “Calculemos algunos casos especiales”. Estuvimos de acuerdo, cuidando de no hablarle del trabajo numérico realizado la madrugada anterior. Entonces él fijó la vista en el techo y quizá en cinco minutos calculó mentalmente cuatro de los casos laboriosamente evaluados con anterioridad. Cuando él había calculado durante cinco minutos el quinto caso, el más difícil, mi colega anunció repentinamente la respuesta final. Von Neumann quedó completamente perturbado y rápidamente volvió, con un ritmo más acelerado, a sus cálculos mentales. Al cabo de quizá otros cinco minutos dijo: “Sí, es correcto”. Luego mi colega se fue y von Neumann pasó quizá otra media hora de considerable esfuerzo mental tratando de comprender cómo alguien había encontrado un modo mejor de tratar el problema. Finalmente se le informó de la situación y recuperó su aplomo”.

Cuando se instaló un nuevo ordenador en Princeton capaz de hacer apenas 2000 instrucciones por segundo (hoy día, la capacidad de los procesadores se mide en MIPS: millones de instrucciones por segundo), para probarlo, sugirieron ponerle a resolver un problema y que von Neumann también lo hiciera para ver si llegaban al mismo resultado. Y así fue, pero cabe tener en cuenta que von Neumann acabó antes que la máquina.

Fue consejero de IBM y los ingenieros de la época decían que era capaz de crear y revisar de cabeza programas de 50 líneas… ¡en Assembler!. En 1954, un físico que trabajaba en el proyecto ICBM (Misiles Balísticos Intercontinentales) en una empresa aerospacial le presentó una extensa memoria compuesta por cientos de páginas producto de ocho meses de trabajo. Von Neumann empezó a hojear la memoria. Cuando estaba a medias fue al final y lo leyó por encima desde el final hasta el principio, escribió unas notas en un cuaderno y dijo: “No funcionará”. El físico se desilusionó, aunque no quedó convencido de ello. Pasó dos meses agobiantes trabajando y finalmente se convenció de que aquel proyecto, efectivamente, no funcionaría. Curiosamente, el proyecto hoy conocido como ICMB (misiles balísticos intercontinentales) llevó durante un tiempo las siglas IBM. Edward Teller dijo que, probablemente, IBM debía la mitad de su dinero a von Neumann. Ni él ni ninguno de sus colegas quiso nunca patentar sus ideas para intentar estimular el desarrollo tecnológico posterior.

En cierta ocasión, la RAND trabajaba para resolver un problema tan complejo que ningún ordenador tenía capacidad para resolverlo. Solicitaron a von Neumann que les ayudase a construir un ordenador capaz de hacerlo. Nuestro hombre pidió primero que le explicaran el problema y los ingenieros estuvieron dos horas garabateando signos en una pizarra furiosamente. Von Neumann se limitó a quedarse quieto en su asiento con la cabeza agachada entre las manos. Cuando acabaron de explicárselo, sacó su libreta e hizo unas anotaciones. Acto seguido les dijo: Caballeros, no necesitan de un nuevo ordenador: acabo de resolver su problema.

Herbert York, uno de los participantes en numerosas sesiones del comité von Neumann, recordaba:


"Me acuerdo de varias sesiones en las que Johnny entraba en silla de ruedas empujado por un ayudante militar. (…) las sesiones discurrían como siempre, Johnny las dominaba intelectualmente sin dar la mínima impresión de buscar el enfrentamiento o querer desempeñar un papel destacado. Después, cuando tuvo que reconocer que su enfermedad ya no tenía remedio, su desesperación fue en aumento y entonces buscó consuelo en la Iglesia."

No podía aceptar un mundo sin una mente como la suya.


Murio, el 8 de febrero de 1957, de cáncer en Washington D.C (U.S.A). Como un honor especial se dedica un volumen completo del Bulletin of the American Mathematical Society a su vida y obra.

Datos tomados de Historias de la Ciencia.


Actualización: El pana enredo me hizo caer en cuenta de un gran error que cometi al publicar el post, es bueno tener lectores tan observadores, eso ayuda a seguir mejorando cada dia, y por tal motivo elimine la parte erronea.

domingo, 18 de enero de 2009

Chiste de la semana

Antes del chiste, bueno les cuento rápidamente, he estado ocupado en esta semana, y como que se me ha ido la inspiración, pero ahora que he seguido los consejos de tamara para ver si al fin dejo de tener 2 pies izquierdos me fui de rumba, y me he dado cuenta que parece que ya veo una luz al final del túnel y como que todavía tengo esperanzas de aprender a bailar, aunque la que me dijo que me iba a enseñar todavía no se manifiesta, bueno tocara seguir esperando sentadito. Y ahí les va el chiste:


Tres hombres llegan simultáneamente a las puertas del cielo.


San Pedro sale y les dice:

-'Tenemos malas noticias para dos de ustedes; se nos cayó el sistema en el área de admisiones y sólo puedo dejar entrar a uno de los tres esta semana. Los otros dos tendrán que esperar en el infierno unos días mientras reparamos el fallo, lamentablemente no puedo hacer otra cosa'.

San Pedro continuó explicando:

-'La persona que cuente la mejor historia de cómo murió, será la que Pueda entrar en el cielo hoy'.


Los tres hombres asintieron.

San Pedro los hace pasar de uno en uno a su oficina para que los otros no escuchen y puedan mejorar su historia.

El primer hombre pasó y empezó a relatar:

-'Presentía que mi mujer me estaba engañando, así que esa tarde llegué temprano... Subí los 25 pisos del edificio por la escalera para no hacer ruido con el ascensor..., abrí la puerta de mi apartamento y allí estaba ella, tendida en el suelo y ¡desnuda! Sabía que la había pillado.

Corrí por todo el apartamento en busca del amante; arriba, abajo, debajo de la cama, en todos los armarios... ¡NADA! Estaba a punto de pedirle disculpas por ser tan mal pensado, y mientras ella me decía que siempre hacia gimnasia desnuda, oí unos ruidos en la ventana...

¡¡SCRATCH, SCRATCH, SCRATCH...!!! Abrí la ventana y allí estaba el hijo de puta, colgando de la cornisa. Agarré mi bate de béisbol y le di duro en la cabeza. Vi cómo se caía, pero tuvo suerte el infeliz y aterrizó en un montón de bolsas de basura. ¡Se estaba moviendo Desesperado porque se me escapaba, cargué el mueble bar hasta la ventana, que estaba pesadisimo. Con gran esfuerzo lo puse en la cornisa, pero al empujarlo se me enganchó la camisa, por lo que caí con el mueble bar y encontré mi muerte. ¡Pero estoy feliz porque me lo lleve al puto cerdo!

San Pedro no podía imaginarse historia más increíble, cuando hizo pasar al segundo hombre:

-'Bueno, yo soy un limpiador de ventanas. Estaba haciendo tranquilamente mi trabajo en un piso alto, cuando una de las cuerdas repentinamente se rompió. Me agarré de la plataforma, pero se me fueron resbalando las manos hasta que caí al vacío. Levanté las manos pensando en mi muerte y esperando que Dios me recogiera.


Afortunadamente logré agarrarme a una de las cornisas del edificio.

¡¡¡ESTABA SALVADO!!! Estaba dando gracias a Dios e intentando que la gente que estaba dentro del edificio me salvara definitivamente.
Empecé a rascar en la ventana para que alguien me ayudara, cuando repentinamente un cabrón la abrió y en lugar de ayudarme ¡¡¡me pegó un tremendo golpe con un bate de béisbol!!! Caí al vacío otra vez, maldiciendo a esa mala persona, cuando mi ángel de la guarda me permitió seguir viviendo, poniendo un montón de bolsas de basura justo bajo mi caída... Cuando conseguí abrir los ojos y comienzo a moverme, para agradecer a Dios tanta fortuna, ¡un mueble bar estaba cayendo encima de mí!, incluido el pendejo que me dio el batazo, y gritaba con terribles alaridos. Comprendí que Dios me quería a su lado.

Sin duda era mi destino y así encontré la muerte'.

San Pedro estaba estupefacto. Hizo pasar al último hombre y le dice:

-'Hijo, más vale que tengas una muy buena historia, porque las dos anteriores...

¡¡realmente son increíbles!!

ahh, sí ??, dijo el hombre mirandolo y comenzó...

-'Bien, seré breve, imagínate esto: Estoy en pelotas, escondido en un mueble bar…

domingo, 11 de enero de 2009

Meme cumplido Ika y Di

Bueno, este meme como que se hizo medio famoso ya que dos personas a las cuales visito continuamente me pidieron que lo haga y ellas son Di e Ika

Ahora las reglas del meme:
Enlaza a la persona que te etiquetó (te envió el meme) y escribe las reglas en tu blog.
Comparte 7 cosas extrañas o graciosas de ti mismo
Etiqueta a otras 7 personas al final de tu post e incluye un link a sus blogs
Hazle saber a cada persona etiquetada, dejándole un comentario en su blog.
Bueno como ya todos creo que lo han hecho o lo están haciendo, este meme se queda aquí, pero si alguien lo quiere hacer, pues, pilas manos a la obra.

Siempre me ponen a cranear en estos memes, haber como le hago:

1) Cada vez que paso por algún banco o algún casino siempre me pongo a ver donde están las cámaras de seguridad o ver cuales serian las fallas de seguridad, esto me pasa desde que vi La Gran Estafa (ocean`s 11)

2) Una vez un choro q hasta ese momento no conocía, me pidió plata y le dije que no tenia y me clavo una especie de punta en la espalda(y fue un 31 de dic), no me paraba la sangre pero igual me puse un pedazo de tela para poder salir a la farra en la noche.

3) EL mismo choro (q ni se acuerda q me hirió) nos "salvo" de que nos asalten el cyber, ya que ese día entro y nos pido q le demos para las colas ya que los 2 tipos que lo esperaban afuera lo habian ido a buscar para que lo apoyen en el asalto ya que el man es el mas avesado de por acá, lo bueno es que desde que pusimos las maquinas de video juegos el man siempre iba y ya nos hicimos como medios conocidos y ahora saludamos donde sea que nos encontremos.

4) A mi casi no me gusta ningún tipo de fechas, ya sea carnaval, semana santa, fin de año, etc, ya que siempre me pasa cualquier percance.

5) Yo siempre he sido muy tímido y callado (bueno ahora menos) y a la q considero mi amor platónico a ella nunca le dije nada y hemos sido muy buenos amigos, pero cuando al fin tuve el valor de decirle todo, ella me dijo que ella también sentía lo mismo por mi y que si le hubiera dicho antes estaba a mi lado, pero lastimosamente ella se había casado a escondidas hace ya 3 semanas ( esto me paso en el 2003, sera q me dijo la verdad? bueno por lo menos yo le creí)

6) Cuando estaba en 6to curso en el colegio yo quede campeón de tenis de campo en el intercolegial pero nunca puede recibir mi trofeo de campeón ya que los entregaban el año siguiente y se lo dieron a otra persona y me quitaron el crédito y eso que en verdad me costo ganar ese torneo, es mas me toco pagar hasta la inscripción ya que mi colegio no le gustaba apoyar otro deporte que no sea futbol o basquet.

7) En el cole cuando estaba en 6to me metía en todas las actividades que habían (ya que de 1ero a 5to no había participado en nada) y en una de esas tantas actividades salí bailando en las comparsas por las fiestas del colegio y por las calles de la ciudad, y como yo les he contado que tengo 2 pies izquierdos, para mi si que se me hizo difícil cordinar ese bendito baile, bueno hice el papelón, lo bueno que no fui el único, pero igual la cosa es que la pasamos bien con mis panas, aunque el resto de gente si que se nos reían.

viernes, 9 de enero de 2009

...

Como se puede hacer olvidar a alguien una falta tan obvia?

Solo puedo decir algo, lo siento...

martes, 6 de enero de 2009

Las fiestas de la U

Entre los muchos recuerdos que tengo de la U, siempre se me vienen a la mente las fiestas de navidad de la U, que por lo general es la ultima del año en las Espol, ya que después viene una semana de vacaciones y se entra a clases nuevamente al año siguiente, esta era como quien dice la fiesta que teníamos para despedirnos de los panas, y hasta ahora creo que es una de las mas bacanes de todas, tiran la casa por la ventana las asociaciones.

En esta fiesta nos reuníamos siempre casi todos casi, y mas lo hacíamos por economía ya que haciendo lo que se denomina "la vaca" siempre nos salia mas barato la cerveza.
Aquí lo vemos a mi hermano en una de sus sueños cumplidos, el bailar en una tarima, y mas si es en algún concurso, pero este man ya estaba mas del otro lado que de una que perdió, y como el man necio como ninguno, no se quería bajar...
En esta foto aparece la gente de Babahoyo, bueno menos 2 infiltrados (los flacos de la derecha) pero como que si fueran de por acá, ya que siempre venían y pasaban en nuestro grupo, y como siempre el pasco haciéndole publicidad a la "biela"
Por cierto, la cerveza auspiciante de esa fiesta fue la desaparecida BIELA, la plena que al ver estas fotos como que me siento viejo, ya que le pregunto a alguno de los jóvenes de ahora y ni siquiera han oido hablar de esa cerveza :(
Y aca como bueno, cerveza en mano, si supieran que "yo no tomo", ademas la botella estaba vacía.
Un grupo inolvidable, la plena que entre las chupas, fiestas, ratos de estudios y demás, nos hicimos panas pa las que sea, todavía nos mantenemos en contacto, y si es de hacer algún favor, pues en verdad que nos ayudamos.