Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2010

Fin de semana

Bueno despues de haber tenido dias muy dificiles y haber pasado tragos bien amargos, me toco irme para Quito, un par de dias.
Me fui con mi querida madre y como nunca me toco ir de pasajero, dormi de lo lindo, ya estaba cansado de ir manejando, y no es q no me guste manejar, sino que ya pos hay q darle vacaciones a hacerle de chofer...

Nos fuimos por Ambato, como que por alla la via es mas facil de andar y aqui algunos de los paisajes que vi por alla.

La laguna del Yambo.




No podia faltar la fritada en el camino.

Por cierto rico el Cuy y el Conejo que comimos, hasta las mismas los preparan por alla...

Vista de Chimbo


Espero les guste los paisajes...

sábado, 20 de febrero de 2010

Imprudencia o las carreteras de nuestro país son difíciles?

A los tiempos por estos lados, la verdad como que no he tenido tiempo, ni ganas de escribir, mi vida se a complicado un poco, muchos problemas (bueno q seria la vida sin problemas también?), tratare de darle un poco de tiempo al blog, y sobre todo de leer un poco los de mis panas... me he perdido mas o menos...

Bueno pues, no hace mucho, como comienzo de febrero me fui para Quito a unas diligencias, y la vía Santo Domingo - Aloag si que es transitada, la cosa es que lo que ven en las fotos fue con lo que me encontré...




Ni idea de lo que paso, justo el trailer se viro en plena cuerva y para pasar nos toco esperar como 1 hora casi, hasta que nos den paso a nuestro carril, y mas adelante nuevamente otro camión virado y después un carro chocado, la plena que ni idea que pasara en esta carretera...

Ni me imagino la cantidad de problemas que pasarían los que transitaron esta vía en pleno feriado... por eso yo mejor me quede en casita (bueno también xq andaba chiro)

sábado, 8 de agosto de 2009

Por la sierra, de pasada nomas...

Serio que me he olvidado de andar por acá, pero el trabajo no deja tiempo para mas, aparte en estos días me han pasado un poco de contratiempos, ya les contare...
Bueno pues, no hace mucho me toco ir de viaje relámpago a la tierra de mis padres, Saquisili, salimos a las 2 de la tarde y estuvimos por allá como a las 7, medio cansadito el viajecito... y teníamos que llegar justo a esa hora ya que tenían que hacer unos tramites.
Bien pues después de eso nos invitaron a comer, y como es costumbre he aquí el plato que me sirvieron.


La plena que estaba bueno, a mi me gusta comer, pero no tanto como lo que me sirvieron, y después llego el vasote de jugo, la aguita aromática y su pansito...
La plena que allá si subiría mucho de peso, ya que no hay como dejar alguito ya que se me cabrean, siempre hay que comer todo xq se me reciente la family.

Y al siguiente día a las 4:30 de la mañana ya estábamos listos para el viaje de regreso y como caía jueves, pues había la feria y empezaba el movimiento de gente en donde hacen la feria.
Aquí esta la foto afuera de la casa de mi abuelita, solo salio la mitad nomas, ya que donde la hacen es en toda la manzana.

Bueno pues lo que me entere (y siempre me entero de cosas nuevas cuando voy para allá) es que mi abuelito era el dueño de la mitad donde hacen la feria, y el man muy generosamente lo dono al municipio para que puedan hacer esta afamada feria de Saquisili, de ahi el resto de vecinos de a poco donaron y en algunos casos les quitaron (los comerciantes) los terrenos hasta hacerla en toda la manzana, también mi abuelito dono ciertas partes de terreno en otros lugaron como alado del cementerio para que hagan baños publicos, hasta las mismas mi abuelito, se pasaba de generoso. Ahora yo no se ve eso, y no hace mucho me cuentan que le hicieron un homenaje al man... lo que uno no se entera por estar tan lejos...

Y ahora toca poner las peripecias que me ha pasado en estas semanas, pero eso pa después...

viernes, 6 de febrero de 2009

Rumbo al Norte (Saquisili - Babahoyo) parte 3

Ultimo día en Saquisili, el domingo, salio la Virgen del Quinche a las calles del pueblo, y escoltada por unos cadetes y llevada en hombros por la gente de la ciudad, pasaba por todas las calles.

Y pues entre su vestimenta, le tenían puesto billetes, y para nada de a un dolar, mínimo de 5 para arriba, vi hasta uno de 50 dolares que le habían puesto.
Esto ya es costumbre de la gente de alla (la cual no comparto, pero los respeto).
Bueno y aquí vemos a mi padre ponerle su pequeña limosna a la virgen, por cierto cada vez que alguien le quiere poner una donación tienen que bajar a la Virgen del Quinche.

En esta parte solo mujeres llevaban en hombros a la Virgen.
Bueno la parte que no me gusto para nada (aparte de no creer en esto de ir atrás de la una imagen) es que el mancito que andaba haciendo canticos por el parlante, le decía a la gente que estaba dando las ofrendas ó limosnas que estaba haciendo la gente (como mi papi las hizo) que por este año de mucho mas de lo que dio el año pasado, que la crisis estaba afectando, etc, etc, no pues si es una limosna yo doy lo que sea mi voluntad, como van a creer que van a decir que de mas de lo que dieron el año pasado, ya me daba ganas de decirle que como va a creer que este diciendo eso.
Si en tal caso hay crisis, no se debería decir nada si es que la gente da menos que el año pasado ya que la crisis es para todos no solo para la iglesia.
Bueno pues, después de escuchar lo que decían por el parlante, seguimos atrás de la virgen, mas lo hice por insistencia de mi hijo que quería caminar atrás de la banda, bueno pues aquí vemos como la costumbre de otros lados es muy distinta a los de las costa, vemos frutos de todo tipo colgados en medio de las calles, y por curiosidad pregunte a que se debía esto y me supieron decir para que la Virgen de mas este año en las cosechas de los frutos que colgaban.





La plena que es cansada la caminata y mas cuando juanito ya no quería dar ni un paso, me toco llevarlo empezó y nos tuvimos que salir y directo a la casa a descansar, no sin antes pasar por la iglesia la cual en su entrada estaba muy adornada con frutos, hojas, globos y demás adornos
Como siempre la banda del barrio se paro en la puerta de la casa de mi tío, como para descontar el aporte que el había hecho, me cuentan que la banda de Calpi, ya lleva 25 años llendo a Saquisili y por el mismo barrio, son buen dato los músicos, para mi creo que es la mejor banda de las que pude escuchar.

Mis queridos padres, ahora disfrutando un poco después de 45 años de trabajo. Tratan de ir todos los años para su tierra a esas fiestas de la Virgen del Quinche, aunq yo no soy ahora para nada devoto estas fiestas, ellos me pidieron de favor y si ellos me piden algo pues trato en lo posible de colaborarles. Y si la pase bien ya que pude llevar a mi hijo y ese man si que es mata baile, solo queria pasar atrás de la música de la banda, eso le gusto mucho a mi mami que ya se lo quiere llevar todos los años.

Se los ve muy elegantes a mi queridos padres.
En la noche del domingo, la fiesta continuaba, esta vez con bailarina incluida, pero yo si no se como le hizo para aguantar el frió, con mi hijo el cual no se quería ir hasta q se termine todo el baile mas lo que luche para convencerlo de que tenia que dormir ya que al siguiente dia teníamos que regresarnos para Babahoyo.

Y para hacer la gira completa, nos regresamos por Ambato, y nos fuimos a desayunar al mercado central, si que hacen rica la comida ahí, eran como las 8 de la mañana y yo me bajo sin mi abrigo, que frió que tenia, pero ya pues después el cuerpo se acostumbro.

Y para suerte de nosotros al regresar en medio del paramo se veía una vista espectacular, ya pos ni cortos ni perezosos, nos bajamos a tomar las fotos. Mi hijo que estaba dormido al sentir que nos bajamos del carro también quería estar presente en la foto, así es que salimos los 2.

Bueno, la verdad fue un buen fin de semana, y mas agradable por estar con mi hijo que ahora casi lo veo poco, fueron 4 días que los llevare en mi mente y en mi corazon siempre.

jueves, 5 de febrero de 2009

Rumbo al Norte (Saquisili) parte 2

Y siguiendo con mi viaje...
Una vez llegando a Saquisili, como siempre nos espero el cafecito, como siempre nos dieron mi porción de comida era como para alimentar a 2 personas, y la parte de mi juanito era como para que como una persona adulta, y si que estaba rico, toco comer nomas, a eso de las 10 que llegamos.
Ya como a las 12:30 ya nos estaban llamando para el almuerzo, y la misma historia, en el caldo me dieron como media gallina y en el arroz como una sabana de carne.
Bueno después de tanto comer, nos fuimos a esperar las comparsas.
Todo era alegría y felicidad, hacia un sol rico, y esas bielas estaban heladitas, lastima que mi juanito no dejo que siga en la fiesta, ya que quería que este solo alado de el, pero bueno mejor por ese lado, ya que me gusta pasar tiempo con mi hijo.
Cuando comenzo las comparsas, empezó la fiesta y full trago, como pueden ver todas las mujeres estaban con botella en mano y dale y dale bala.Estas manes si son pa las q sea.
Viendo en el balcón de la casa las comparsas con mi hijo
Pilas con la coreografía.

Ya después de ver desfilar casi a la mitad de los barrios (que en total eran 48) salio el barrio de mis padres "El Calvario" llevando a cuestas a la vaca que después se convirtió en juego pirotécnico.Aquí la reina del barrio se le acerco a mi tío para ofrecerle un traguito de cortesía, eso me cuentan que la tradición es darle solo a los manes que son medios duros del barrio, en esta parte creo es porque en algunas ocaciones mi tio fue Prioste.


Y para variar comenzo la lluvia, pero eso no fue para nada impedimento para que la fiesta continue, además a esas altura con el trago que llevan encima ya no sentían nada.Tal es el caso de que tan perdidos estaban que al frente de donde estaba ubicado estaban unos mancitos tomando y de la nada uno de ellos empezó a darle con el cinturón al otro, si quiera le estuvieron dando como 10 min (eso sin exagerar) y después los manes tan amigos como si nada.

Y ponganse pilas, le daban duro y nunca aflojo la cerveza para defenderse, después el mismo mancito que le estaba pegando lo estaba como consolando, la plena que me dio es risa ver lo que pasaba, después de todo esto siguieron tomando como si nada hubiera pasado.

Y aquí un claro ejemplo de que las mujeres son duras para el trago, tenemos a este par de chicas que estaba en el desfile tomando solitas las dos hasta que parece vieron a alguien del publico conocido.
Y ni cortas ni perezosas, se les acercaron a darles trago, y ahí si que era de ese preparado que saben tomar por allá, la plena que ninguno se les escapo en brindarles un traguito.
Después de ver las cosas que pasan, seguimos con el desfile, la plena que se veían vestimentas muy cheveres.


Esto fue otra cosa que me llamo la atención, un grupo de jovenes, se pusieron a bailar en medio de las comparsas sin dejar avanzar a la caravana que venia, hasta que los manes se cansaron, o ya no aguantaron la lluvia y atrás la gente espera y espera que los manes salgan del camino para seguir con el desfile.

Aquí en el negocio de mi tío, esperando a mis padres para ir al baile del barrio, y como siempre mi juanito no se perdía ni un momento de las fiestas, el man estaba de arriba para abajo, parecía que no se cansaba.


Junto a los fuegos pirotecnicos, que a la madrugada los iban a prender, la plena que el frió allá es demasiado fuerte en la noche, pero ni así la gente deja de salir a festejar sus fiestas.Aquí si que le dan duro al baile y al trago, tan solo necesitan de una tarima para cerrar las calles y listo, la banda del pueblo esta presta para brindar su música a los asistentes.

martes, 3 de febrero de 2009

Rumbo al Norte (Babahoyo - Quito) parte1

De regreso de mi muy cansado pero divertido viaje por el norte, aquí les hago un "pequeño" resumen el cual he dividido en 3 parte para que no se me aburran en un solo post el cual sea muy largo, además he tratado de resumir en fotos lo que hicimos en este viaje.
El viernes, día de la partida, desde las 4 de la mañana me hicieron despertar para salir a las 5, pero por cuestiones de logística, ya que a ultima hora se acordaban de cualquier cosa, total la salida fue como a las 7:30.
Y como me toco hacerla de chofer salimos rumbo a Quito, ya después de algunas horas de viaje nos detuvimos casi al llegar a Santo Domingo.

Mi juanito recién se levantaba en la primera parada.
Junto a mi mami y mi hijo

Bueno pues y seguimos el camino, hasta que al fin entramos al clima frió de la sierra, y como siempre antes de entrar a las vueltas que tanto me traumaban de niño, siempre mi mami me hace parar en el Santuario de la Virgen de la Merced que esta de paso y a un lado de la carretera, además como siempre paramos para comer alguito para aguantar el hambre hasta llegar a Quito.
A lo largo de esta carretera había uno que otro bache, pero ya en Pichincha las carreteras son muy buenas, cosa que facilito el viaje. Por suerte no había mucha neblina a lo largo del viaje.
Una vez ya en Quito, comenzo el aguacero que no paro en todo ese día, la plena que hace frió por allá.


Y la verdad no se pero mi juanito solo como en casa, cuando fuimos al restaurante a comer nada que quiso, por eso mejor le lleve el almuerzo a la casa para ahi si darle de comer.

Ya en la tarde y después de ubicarnos cada cual en sus habitaciones de la casa de Quito, nos fuimos para el teleferico.Y dale con la lluvia, que manera de llover, no teníamos como apreciar el bello paisaje de la Capital.
Ya en el teleferico, la plena que da miedo la subida, y yo no se como así me subí, si le tengo miedo a las alturas.
Aquí el paisaje es lindo, aunque me cuentan que este negocio a decaido un poco, antes había puestos de artesanías a lo largo del recorrido, ahora ya no se ve eso, como que deberían incluir al teleferico en los paquetes turísticos para que reanime este lugar.

A mi me contaban que a las personas de la costa siempre les afectaba estar a 4100 metros sobre el nivel del mar que hasta se los ayudaba dándoles oxigeno para reanimarlos, pero no nos paso nada, ni a mi hijo que era la primera vez que subía tan alto, ni cosquillas le hizo, bueno salvo el frió que eso si estaba tenaz.
Ya casi al regresarnos comenzo a caer granizo cosa que obligo a retirarnos nomas hacia la casitaYa en casita, y despues de tanto manejar, al fin pude descanzar después de haber estado despierto 18 horas seguidas y haber manejado como 12, la plena que estaba cansado.

Lo bueno es que mi juanito se porta bien y no molesto para nada, cosa que me hizo mas fácil cuidarlo y menajar el carro a la vez.
Ya al siguiente día alistar maletas para ir rumbo hacia Saquisili.
Bueno aquí les dejo el lugar donde nos quedamos a dormir, lastima que solo regresemos como máximo 2 veces por año.
Aunque tengo un viaje pendiente con mis panas del blog, ya que me ofrecí hacerles conocer Quito.
Aunque la verdad no se como les voy a hacer ya que yo no conozco la Capital, se como llegar hacia allá, pero la plena que siempre me pierdo en todas las calles, como que es medio confuso ubicarse y poder llegar al destino, y la plena que el problema del trafico por allá es terrible, si cojes alguna vía mal, vas a parar lejos de tu destino, ojala algún blogger de la Capital nos haga de guia para no andar tan perdidos cuando mis panas lleguen y los lleve a conocer por allá.